
¿Cómo elaborar una mascarilla casera?
¡Hola! ? Te vamos a enseñar como poder elaborar una mascarilla sencilla y las puedas poner en práctica para toda tu familia con materiales que puedes encontrar en casa.
Acompáñanos, sigue los pasos con tu kerubín?:
1.- Para hacer mascarillas de tela se requieren dos rectángulos de tela de algodón, sus medidas son: 25,4 cm x 15,24 cm (puedes cambiar las medidas). Pero asegurate que las medidas cubran boca y nariz. ?
También necesitamos dos tiras elásticas de 15 centímetros sino tienes puedes sustituir cordones, tiras de tela o cintas elásticas para el cabello.
2.- Ahora?, coloquemos un rectángulo sobre el otro para coserlos como una pieza de tela única.
3.- ¡Con mucho cuidado!? Doblar los bordes largos unos 0,60 cm (1/4 pulgada).
4.-Luego pasar los elásticos en cada uno de los bordes cortos y hacer un nudo. Ahora vamos doblar estos bordes con una medida de 1,3 cm (1/2 pulgada) y coserlo. Puedes usar una máquina de coser, o hilo y aguja. ?
5.- Los nudos deben quedar dentro del doblado que hicimos anteriormente, ¡jalar el elástico con mucho cuidado!. Y listo, tenemos nuestra mascarilla casera y sobre todo ecológica.
No lavar las mascarillas de tela tras su uso
Un consejo que deben de tener en cuenta papitos ? es que estas mascarillas son reutilizables pero debemos de seguir las recomendaciones de higiene:
- Evitar tocarlas ya que pueden tener patógenos.
- Si lo hacen lavarse bien las manos antes de ponersela y despues de quitarsela.
- Si no la están usando almacenarla en una bolsa de papel limpia y cerrada o en un recipiente.
⭐️Usar lavadora y secadora es suficiente para volverla a utilizar, además de que su lavado no debe dañarlas ni hacerles perder su forma.⭐️
Fuente: bbc.com